Una breve búsqueda en internet puede salvarte de un fraude
Por desgracia, el negocio de los remates inmobiliarios continúa siendo un tabú en la especulación inmobiliaria. Esto se debe en gran medida a la existencia de empresas y personas dedicadas a cometer fraudes. Sin embargo, hay maneras de poder evitar ser estafados.
Para saber si un vendedor de remates es confiable, hay que atender los siguientes puntos:
Imagen pública
Hay un dicho que reza: el que nada debe, nada teme. En este caso, un vendedor serio no teme mostrar su rostro y ser reconocido públicamente. Además, si dice ser parte de una empresa, la misma debe reconocerlo plenamente. Un perfil de Facebook con la foto de un paisaje o tomada a la distancia sin que el rostro se perciba claramente es una mala señal.
Anuncios “polleros”
La razón por la que la publicidad mal elaborada o hecha con herramientas comunes en las redes sociales tiene mucha notoriedad es que los posibles compradores asumen que se encuentran ante el dueño de los inmuebles o las cesiones de remate. Ahora bien, los remates adjudicados y las cesiones se venden directamente por los bancos y recuperadoras, y en muchos casos la cartera no está abierta al público en general, sino que se vende a través de brokers. Es decir, un anuncio con faltas de ortografía en Instagram no pertenece a los dueños del remate. Hay que tener cuidado con estas publicaciones.
Argumentos de venta
Una característica recurrente de un estafador es que no muestra documentación del remate que anuncia, diciendo que “el banco no autoriza mostrar ningún papel si no se paga un anticipo”. Este tipo de presión hace que un incauto pague cientos de miles de pesos creyendo que con dicha cantidad puede apartar un caso de remate. Nada más lejos de la verdad.
Una breve investigación
Mediante una búsqueda en internet, podemos averiguar mucho acerca de un vendedor de remates (o de cualquier otro producto o servicio). Colocando el nombre y número de teléfono telefónico de la empresa y vendedor, aparecerán comentarios de su labor, ya sean clientes satisfechos y recomendaciones o quejas y advertencias a otros usuarios para no invertir. Una empresa que se dedica a engañar a sus clientes normalmente tendrá muchas quejas, páginas enteras dedicadas a ponerlas en evidencia y carpetas de investigación en su contra (normalmente hacia los titulares de dichas empresas).
Certificaciones inventadas
A la fecha de la publicación de esta nota, no existen certificaciones emitidas por AMPI o algún otro organismo que permitan a un individuo u organización poder presumir cosas como “única empresa certificada en el ramo”.
Fuentes externas de información
Consultar información relevante en sitios oficiales de organismos e instituciones reconocidas (como el caso de CONDUSEF, BBVA, etc.) puede ayudarte a entender mejor el tema de remates.
Test de seguridad
Sólo necesitas dos minutos para saber si te encuentras ante un fraude o se trata de una oferta legítima. Basta con acceder al test de seguridad de Maison Maya y llenar el formulario. ¡Esta herramienta puede evitarte muchos problemas!